• Inicio
  • Hoteles y resorts
    • El Alvear Palace Hotel
    • El Hotel Sheraton Iguazú
    • El legendario hotel Llao Llao
  • Sitios para visitar en la Argentina
    • La Manzana Jesuítica de Córdoba
    • La quebrada de Humahuaca
    • Las ruinas de San Ignacio Miní
  • Turismo en Argentina
    • Buenos Aires, capital turística
    • La Patagonia argentina
    • Turismo en Mendoza
  • Noticias recientes
  • Contáctenos
tanguerahostel.com.artanguerahostel.com.ar
  • Buenos Aires, capital turística
  • Contáctenos
  • El Alvear Palace Hotel
  • El Hotel Sheraton Iguazú
  • El legendario hotel Llao Llao
  • La Manzana Jesuítica de Córdoba
  • La Patagonia argentina
  • La quebrada de Humahuaca
  • Las ruinas de San Ignacio Miní
  • Noticias recientes
  • Página de inicio
  • Turismo en Mendoza
El futuro Parque Nacional Ansenuza

Uncategorized

El futuro Parque Nacional Ansenuza

admin January 26, 2019

Un nuevo proyecto se propone transformar en parque nacional la región alrededor de Mar Chiquita, también conocida como Mar de Ansenuza, junto con los humedales del Río Dulce.

La región, ubicada sobre el nordeste de la provincia de Córdoba y el sudeste de Santiago del Estero, es de un área total de alrededor de ochocientas mil hectáreas, lo que convertiría al nuevo parque nacional en el más grande de la Argentina por un amplio margen.

Esta extensa zona hoy tiene el carácter de reserva ecológica perteneciente a las órbitas provinciales, y desde el año 2002 está incluida dentro de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, conocida como Convenio de Ramsar, por su importancia para la fauna acuática.

El proyecto del Parque Nacional Ansenuza

El proyecto para la creación de este parque nacional nació de la mano de la ONG denominada Aves Argentinas, dedicada a la preservación de la fauna aviar. La necesidad de dotar de la máxima protección nacional a esta región está dada por la enorme importancia que tiene la región de los bañados y la laguna dentro del ecosistema no sólo de la Argentina, sino de todo el continente y hasta el mundo.

Por ejemplo, la laguna Mar Chiquita aloja a tres de las seis especies de flamencos existentes en todo el planeta. Del mismo modo, la laguna aloja también a más del 30% de las especies de fauna aviar de todo el territorio argentino, nada menos que un 66% de todas las aves migratorias y playeras del país.

El proyecto del Parque Nacional Ansenuza se propone también incentivar el turismo en la región, cuya economía está actualmente basada en gran medida en la agricultura y la ganadería. De este modo se proyectaría combinar la protección de este inigualable ecosistema con el desarrollo de una actividad económica compatible con su conservación.

Crecen los hoteles para jóvenes en Argentina

Uncategorized

Crecen los hoteles para jóvenes en Argentina

admin January 6, 2019

Al igual que en el resto del mundo, especialmente en Europa, existe una tendencia que crece cada vez más y se afianza dentro del difícil mercado de la hotelería internacional. Se trata de un tipo de hoteles que combina el confort de la hotelería tradicional, con una propuesta moderna, relajada y con sensibilidad joven.

En los últimos años, la hotelería destinada al público más joven ha tenido un gran desarrollo. Existe gran cantidad de casos de compañías que están apostando por este sector del mercado, por ejemplo la cadena de hoteles Latitud, originaria de Argentina y que ya posee diez hoteles entre los dos países, ha logrado basar su estrategia corporativa en base al público más joven.

Ante un mercado en constante cambio, las cadenas de hoteles deben poder afianzarse como opciones tanto para el público más joven como para el más tradicional, incluyendo el mercado de los viajes de negocios, uno de los pilares de la industria hotelera en América Latina.

Un mercado complejo

El mercado del alojamiento orientado al público joven se presenta como verdaderamente complejo, especialmente desde la última década. No sólo la última crisis financiera tuvo un efecto en su desarrollo, sino también las nuevas tecnologías plantean un verdadero desafío a la hora de conquistar el favor de esta franja de mercado.

En los últimos quince años aproximadamente, han surgido con fuerza alternativas orientadas al público joven en la Argentina. Entre ellas se destacan los “hoteles boutique”, los hostales de diferentes categorías, o los establecimientos de turismo rural y sustentable.

El mayor desafío, sin lugar a dudas, es captar al público joven sin descuidar el resto de las franjas etarias y de mercado. En este sentido, varios hoteles en el país están logrando un gran crecimiento a través de una oferta que se adapta tanto al mercado joven como al tradicional, combinando modernidad y desenfado con confort.

Buenos Aires será la sede de la Expo Mundial 2023

Uncategorized

Buenos Aires será la sede de la Expo Mundial 2023

admin December 17, 2018

En una votación muy cerrada, Buenos Aires fue elegida por el Bureau International des Expositions (BIE) para albergar la Exposición Internacional reconocida del año 2023. Las otras dos ciudades candidatas fueron Lodz, en Polonia, y Minnesota, en los Estados Unidos.

La candidatura de Buenos Aires fue aceptada por la Asamblea General de la BIE, realizada en París en el año 2017. La elección de la capital argentina fue considerada un verdadero triunfo para el país, tanto a nivel de relaciones internacionales como en el ámbito del desarrollo científico, tecnológico y turístico.

El tema de la exposición será “Ciencia, Innovación, Arte y Creatividad para el Desarrollo Humano. Industrias creativas en la convergencia digital”, una temática de gran actualidad en la actual coyuntura, relacionada estrechamente con problemáticas como el lugar de la tecnología en la vida cotidiana y los problemas medioambientales, entre otras.

Dónde se realizará

La Expo Mundial 2023 tendrá lugar en el predio de Tecnópolis, situado en el partido bonaerense de Vicente López, al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este gran predio, que ya ha sido utilizado para grandes exposiciones desde su inauguración, cuenta con más de veinticinco hectáreas de extensión, donde se proyecta instalar la multitud de pabellones que un evento de esta categoría requiere. El diseño y construcción de la exposición será definido a través de un concurso de arquitectura.

Las autoridades eligieron el predio de Tecnópolis, en gran medida, porque éste ya cuenta con gran parte de los requerimientos necesarios para una exposición de tal envergadura. De este modo el estado argentino podrá ahorrar costos y tiempo antes del comienzo del evento, que será en el mes de abril de 2023.

Las autoridades también recalcaron que ésta será la primera Exposición Especializada realizada en Sudamérica, lo cual implica un gran reconocimiento, pero también una gran responsabilidad de cara a la comunidad internacional.

Buenos Aires, reconocida por la comunidad LGBT

Uncategorized

Buenos Aires, reconocida por la comunidad LGBT

admin November 28, 2018

Los premios British LGBT son un reconocimiento anual entregado por la comunidad LGBT+ de Gran Bretaña a diferentes actores, sitios, empresas, o eventos relacionados con la lucha por la diversidad y los derechos de las minorías sexuales, tanto en el Reino Unido como en el resto del planeta.

Todos los años la comunidad LGBT británica premia, además de a personas y compañías, a las ciudades del mundo que se caracterizan por su inclusión y aceptación de la diversidad, y por la misma razón, por ser grandes destinos turísticos para la comunidad LGBT.

En la edición de los premios del año 2018, la ciudad de Buenos Aires ha sido una de las diez elegidas dentro de esta categoría, destacándose una vez más por ser una de las urbes de América Latina y el mundo que más ha hecho por crear un ambiente de aceptación de la diversidad sexual.

Buenos Aires, única en América Latina

Aunque la ciudad ganadora de la categoría “Mejor destino” fue Tel Aviv, en Israel, Buenos Aires quedó elegida entre las diez mejores, junto con urbes de la talla de Berlín, Madrid, Copenhague, Taipei y Tokio, famosas mundialmente por su gran comunidad LGBT. De este modo, Buenos Aires fue la única ciudad latinoamericana elegida entre las diez principales, y una de las dos de todo el continente americano, junto con la estadounidense Palm Springs.

Ya en el año 2002, Buenos Aires fue pionera en la región al legalizar la unión civil, lo que permitió la oficialización de miles de parejas homosexuales que no podían disfrutar de ninguno de los derechos de las parejas de hecho o matrimonios heterosexuales.

El ejemplo de Buenos Aires fue seguido por otras ciudades del país, hasta que finalmente en el año 2010 la Argentina aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario, convirtiéndose en el décimo país del mundo y segundo de toda América en ofrecer este gran derecho a sus ciudadanos.

El Amerian Casino Hotel de Río Hondo

Uncategorized

El Amerian Casino Hotel de Río Hondo

admin November 27, 2018

A cinco años de su inauguración, el imponente Amerian Casino Hotel Carlos V ubicado en el corazón de las Termas de Río Hondo ya se ha transformado en uno de los destinos obligados a la hora de visitar esta ciudad turística por excelencia.

Este gran establecimiento fue el primer hotel cinco estrellas de la provincia de Santiago del Estero, y desde su inauguración se ha convertido en un verdadero punto de referencia para el turismo no sólo de la provincia, sino también de todo el norte del país.

Una propuesta variada

El Amerian Casino Hotel de Río Hondo se ha transformado, en apenas unos años, en una de las propuestas más respetadas en el turismo de alta gama de toda la región. Su oferta es tan variada como es de esperar de un establecimiento de su categoría.

Uno de sus puntos más altos es, sin dudas, su casino. Miles de personas eligen sus instalaciones para pasar un momento de esparcimiento. Tiene una gran variedad de ofertas lúdicas, como la ruleta, el black jack, y por supuesto sus máquinas tragamonedas que hacen que los visitantes se sientan como si estuvieran jugando en casinosenlinea.com.ar a sus juegos favoritos.

Otras características del hotel incluyen un gran salón de usos múltiples para realizar todo tipo de eventos, y una amplia propuesta en gastronomía y spa.

El elegido de Semana Santa

En el caso particular del descanso de Semana Santa, el Amerian ya es uno de los hoteles más elegidos en Río Hondo y en toda la provincia. Visitantes de todas partes del país se acercan al hotel para pasar los días de este receso, aprovechando las agradables temperaturas de la época y la larga tradición turística de Río Hondo.

De este modo, el Amerian Casino Hotel está subiendo las apuestas y transformándose en uno de los referentes hoteleros de todo el norte de la Argentina.

Buenos Aires, líder americana en turismo de reuniones

Uncategorized

Buenos Aires, líder americana en turismo de reuniones

admin November 27, 2018

La Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA por sus siglas en inglés) presentó recientemente su ranking anual de ciudades líderes en materia de turismo internacional de reuniones. Según los datos oficiales presentados por la organización, Buenos Aires ha sido una de las ciudades que más ha crecido en este ámbito, ascendiendo del puesto número 17 durante el año anterior directamente al puesto número 11 en el año 2017.

De este modo, no solamente Buenos Aires muestra su gran crecimiento en materia de turismo de congresos y negocios, sino que también se posiciona firmemente como la ciudad líder de todo el continente, incluyendo a países americanos que son verdaderas potencias mundiales como los Estados Unidos, Brasil y Canadá.

La capital argentina se situó a las puertas del exclusivo “top ten” que lidera Barcelona, seguida muy de cerca por dos de las grandes capitales del mundo, París y Viena. Con nada menos que 131 eventos internacionales realizados durante el año 2017, Buenos Aires quedó a sólo 11 pasos del décimo puesto, en manos del gigante asiático Seúl, capital de Corea del Sur.

Un negocio de envergadura

Según cifras oficiales del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el año 2017 el turismo de negocios y convenciones generó nada menos que 533 millones de dólares para la economía de la cuidad, un número récord que coincide con los datos aportados por la ICCA en materia de eventos realizados en la capital argentina.

La cifra de asistentes anuales a la totalidad de congresos, convenciones y eventos internacionales llevados a cabo en la ciudad se estimó en casi 7 millones de personas, una vez más según los datos de la ICCA. Aunque en el ranking por países la Argentina cayó dos puestos, el ascenso de Buenos Aires sin duda representa una gran noticia para el turismo de reuniones de todo el país.

Gran crecimiento del turismo internacional en 2017

Uncategorized

Gran crecimiento del turismo internacional en 2017

admin November 19, 2018

El año 2017 mostró un notable incremento en la llegada de turistas provenientes de otros países al territorio de la República Argentina. Según datos oficiales, el alza habría sido de un 7,4% en relación al año anterior, lo que representa una excelente noticia para la industria turística argentina, uno de los sectores más importantes dentro de la economía del país.

Las cifras oficiales son del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y fueron publicadas en la página oficial del Ministerio de Turismo de la Nación. Según revelan estas cifras, la cantidad de turistas extranjeros que ingresaron al país a través de sus varios aeropuertos internacionales fue de unos 2,6 millones de personas, un aumento significativo respecto de 2016.

Según datos proveídos por el mismo organismo, una cuarta parte de los visitantes extranjeros llegó al país desde Brasil, y un quinto desde la Unión Europea. La mayoría del resto de los visitantes internacionales provino de algún país del continente americano. Cabe destacar también que el aumento se vio en todos los aeropuertos internacionales del país, aunque en diferentes proporciones.

Industria hotelera

El incremento interanual también se vio reflejado en los números correspondientes a la industria hotelera. Todas las categorías de alojamiento vieron aumentos en sus niveles de hospedajes, así como también en todas las regiones del país. Según informó el INDEC a través de su Encuesta de Ocupación Hotelera, las regiones más beneficiadas fueron las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y las regiones del Litoral y la Patagonia.

Con respecto al ingreso de divisas provenientes del sector turístico y hotelero, el INDEC indicó que los visitantes internacionales que ingresaron al país a través de Aeroparque y Ezeiza gastaron casi tres mil millones de dólares en el lapso del año 2017, lo cual significó un aumento interanual de casi un 10%.

El Melincué Casino & Resort cumple diez años

Uncategorized

El Melincué Casino & Resort cumple diez años

admin November 16, 2018

Al sur de la provincia de Santa Fe se encuentra la pequeña localidad de Melincué, un pueblo con poco más de dos mil habitantes pero con una gran historia para el turismo de la región. Ubicada en un entorno natural privilegiado, al lado de la gran laguna que da su nombre al pueblo, Melincué es uno de los destinos más tradicionales de toda la región de la Pampa húmeda.

Ya desde hace diez años, Melincué cuenta con un establecimiento que hace justicia a su historia turística. Se trata del Melincué Casino & Resort, que incluye nada menos que el primer casino provincial en todo el territorio de Santa Fe.

Este hotel se caracteriza por su atención cálida y personalizada, una característica que lo destaca de entre otros resorts en la Argentina. A pesar de no ser un establecimiento de grandes dimensiones, cuenta con todos los servicios necesarios para satisfacer a los visitantes de esta región rural.

Esto incluye, por supuesto, al casino del hotel. El primer casino provincial de Santa Fe tiene una oferta excelente en lo que se refiere a juegos, promociones, atención al cliente y espectáculos en vivo. Además, el casino del Melincué se destaca por su tecnología de última generación, que no tiene nada que envidiarle a los grandes casinos privados del país.

Las instalaciones del hotel cuentan con todas las comodidades. De este modo, quienes lo deseen pueden utilizar la conexión a Internet para jugar a Gaming Club desde la comodidad de sus habitaciones, completando la experiencia que ofrece el casino y resort.

Un pueblo con historia

Melincué vuelve a ser un gran centro turístico en la región gracias a este excelente establecimiento que se encuentra entrando en su segunda década de vida.

No está de más recordar que Melincué tuvo uno de los mejores hoteles de la zona hasta que una gran inundación lo dejó inutilizado. El Melincué Casino & Resort recupera esta tradición turística, y ha llegado para quedarse.

Hotel Panamericano Bariloche

Uncategorized

Hotel Panamericano Bariloche

admin November 13, 2018

Uno de los lugares más visitados por los argentinos durante las vacaciones, es Bariloche. Lo mismo ocurre por parte de turistas extranjeros que visitan Argentina, quienes luego de unos días disfrutando la ciudad capital, deciden también descubrir otros destinos espectacularmente mágicos como la hermosa localidad de Bariloche.

Quienes van allá seguramente lo hacen atraídos en primer lugar por los hermosos paisajes naturales que los rodeará. Hospedándose en el maravilloso Hotel Panamericano Bariloche, ubicado de una manera privilegiada frente al Lago Nahuel Huapi, podrá disfrutar de maravillosas vistas a través de sus ventanales.

Estando dentro de las instalaciones del hotel, podrá disfrutar de las cumbres nevadas y del cristalino lago. Todo esto mientras se relaja al recibir alguno de los tratamientos faciales o corporales en el spa del hotel, o mientras juega ruleta, póker, dados o blackjack en el fastuoso casino del mismo.

Si desea tan solo disfrutar de una buena lectura desde su habitación con vista panorámica no dude en hacerlo. O también podrá optar por ver el paisaje mientras se dedica desde su smartphone a jugar en Spin Palace App algunas de las maquinas traganíqueles de su preferencia. Cualquier cosa que lo haga feliz, este lugar es una invitación permanente para que lo haga.

Para aquellos que deseen realizar excursiones para cualquiera de las montañas e intentar esquiar un poco o cualquier otra actividad física más extrema, podrán organizarla desde el mismo hotel, y en todo caso, para aquellos que no se atrevan a realizar dicha actividad pero sí les gusta mover un poco el cuerpo y mantenerlo activo, entonces podrán hacer uso de la zona de gimnasio del hotel.

Por último, pero no menos importante, otra oferta de la cual el hotel se encuentra sumamente orgulloso, es de su oferta gastronómica disponible en sus bares y restaurantes. La misma invita a través de los aromas a degustar tanto la comida nacional como la internacional.

Anuncian inversiones en materia de turismo

Uncategorized

Anuncian inversiones en materia de turismo

admin November 8, 2018

El Consejo Mundial de Turismo ha anunciado la concreción de inversiones por unos mil novecientos millones de dólares para el sector, en todas las regiones del territorio de la República Argentina.

Así lo ha informado recientemente el presidente de dicho organismo internacional, Christopher Nassetta, conjuntamente con el Ministerio de Turismo de la Nación y otras instituciones pertenecientes al sector, una de las industrias más importantes dentro de la economía argentina, y una de las que más ha crecido en las últimas décadas.

El anuncio se dio en el contexto de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, cuya edición número XVIII fue realizada en la Argentina. En dicha cumbre participaron también varias autoridades, entre ellas el titular del Ministerio de Turismo, Gustavo Santos, y el presidente de la república, Mauricio Macri, entre otros.

El turismo, sector crucial de la economía

Christopher Nassetta, quien además de presidente del Consejo Mundial de Turismo es CEO de la prestigiosa cadena hotelera Hilton, remarcó también la gran importancia que el sector turístico tiene dentro de la economía del país.

Mientras anunciaba la inversión de casi dos mil millones de dólares, Nassetta indicó que el sector turístico es responsable de aproximadamente 1,8 millones de puestos de trabajo a lo largo de todo el territorio de la República Argentina. Con las nuevas inversiones anunciadas, se espera que el sector pueda proveer de unos 300 mil puestos de trabajo más hacia el año 2020. Si estas cifras son alcanzadas, el sector turístico superaría los dos millones de puestos de trabajo en el país.

La cumbre del Consejo Mundial de Turismo, conocido como WTTC por sus siglas en inglés, se realizó por primera vez en la Argentina, y contó con la participación de organizaciones y empresas representantes de todas las áreas relacionadas con el sector de turismo, viajes y hotelería en el mundo.

1 2

Entradas recientes

  • El futuro Parque Nacional Ansenuza
  • Crecen los hoteles para jóvenes en Argentina
  • Buenos Aires será la sede de la Expo Mundial 2023
  • Buenos Aires, reconocida por la comunidad LGBT
  • El Amerian Casino Hotel de Río Hondo
  • Buenos Aires, líder americana en turismo de reuniones
  • Gran crecimiento del turismo internacional en 2017
  • El Melincué Casino & Resort cumple diez años
  • Hotel Panamericano Bariloche
  • Anuncian inversiones en materia de turismo
  • Los destinos preferidos de los turistas extranjeros en Argentina
  • El Norte Argentino crece como destino turístico

Contáctenos:

hello@tanguerahostel.com.ar

admin@tanguerahostel.com.ar

sales@tanguerahostel.com.ar

Back to Top

© tanguerahostel.com.ar 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes
  • Inicio
  • Hoteles y resorts
    ▼
    • El Alvear Palace Hotel
    • El Hotel Sheraton Iguazú
    • El legendario hotel Llao Llao
  • Sitios para visitar en la Argentina
    ▼
    • La Manzana Jesuítica de Córdoba
    • La quebrada de Humahuaca
    • Las ruinas de San Ignacio Miní
  • Turismo en Argentina
    ▼
    • Buenos Aires, capital turística
    • La Patagonia argentina
    • Turismo en Mendoza
  • Noticias recientes
  • Contáctenos